Unidad 4

Costos de Servicios
Informáticos,
Automatización y
Electrónica

 

Naturaleza de los costos

El costo es una inversión en actividades y recursos que proporcionan un
beneficio. Es el reflejo financiero de operaciones realizadas y factores
empleados. Muestra, en términos monetarios, los procesos de producción, de
distribución y de administración en general.
Tipos de costos
Por su naturaleza:
➢Costes industriales, relacionados con el proceso de producción.
➢Costes de la empresa, principalmente de organización y de tipo financiero.
➢Costes de explotación, enfocados a la venta y distribución del producto.

 

Por su variación:
➢Costes fijos, a los que no afecta la cantidad de producción. Los
impuestos o arrendamientos son claros ejemplos.
➢Costes variables, a mayor producción se incurrirá en mayores
costes. El gasto energético, por ejemplo.
➢Costes semivariables: la cantidad de producción afecta pero de
manera más gradual o progresiva.

Naturaleza de los costos de equipo de computo

La informática tiene mucho que ver con el diseño,
implementación y manejo de los sistemas de información dentro
de una organización. Un sistema de información es el conjunto
de elementos que se interrelacionan a través de una secuencia
que comprende entradas de datos, su procesamiento y la salida
de la información.

Un sistema de información es integral pues procesa datos de todas
las áreas que comprende una organización y después les proporciona
la información necesaria para la toma de decisiones. Consta de los
siguientes elementos:
a) Equipo (hardware).
b) Programas (software).
c) Procedimientos manuales.
d) Modelos.
e) Bases de datos.
f) El personal capacitado

La compra de activos como equipo tecnológico, en ocasiones es
considerada como un “gasto” por muchas empresas. La
adquisición de equipo de cómputo es una de las mayores
inversiones que difícilmente se recupera porque en promedio los
equipos tienen una vida útil de alrededor de 5 años.
Al adquirir equipos de computo, generalmente nos fijamos en el
precio, tamaño, capacidad de disco duro, procesador, RAM,
entre otras especificaciones menos relevantes, pero existen
características que no debemos pasar por alto, la primera es
la durabilidad y la segunda relación costo-beneficio.La compra de activos como equipo tecnológico, en ocasiones es
considerada como un “gasto” por muchas empresas. La
adquisición de equipo de cómputo es una de las mayores
inversiones que difícilmente se recupera porque en promedio los
equipos tienen una vida útil de alrededor de 5 años.
Al adquirir equipos de computo, generalmente nos fijamos en el
precio, tamaño, capacidad de disco duro, procesador, RAM,
entre otras especificaciones menos relevantes, pero existen
características que no debemos pasar por alto, la primera es
la durabilidad y la segunda relación costo-beneficio.

Importancia para el crecimiento de las empresas

 es el proceso que una compañía implementa para mejorar sus estrategias y alcanzar el éxito en determinados aspectos, según sus necesidades u objetivos actuales. Este crecimiento puede lograrse a través del aumento de ingresos por un mayor volumen de ventas o de sus servicios. 

 

Los costos variables de los servicios

Los costos variables son aquellos costos que pueden variar dependiendo de la cantidad de bienes o servicios que una empresa produce. Esto significa que, cuanto mayor sea el volumen de producción, mayor será el valor de los costos variables.

La contabilidad se clasifica de acuerdo con información que proporciona y a los
usuarios que va dirigida, en:

Contabilidad Fiscal: Proporciona información
finalidad de adecuarse a los requerimientos
principalmente el pago de impuestos.
de carácter externo, con la
tributarios, está encaminada
Contabilidad Administrativa: es de carácter interno, que proporciona
información a los directivos, encaminándose los requerimientos y necesidades
propias de la empresa.
Contabilidad de Costos: Es la rama de la contabilidad financiera que se
encarga del estudio, análisis, determinación, valoración y control de los costos
de una empresa

La finalidad de conocer los costos es tener una información clara, veraz y oportuna
que nos permita tomar decisiones adecuadas sobre el manejo de los recursos, la que
nos proporcionan datos que sirve como herramienta para sustentar las decisiones
tales como:
➢Disminuir costos en ciertas áreas.
➢Eliminar productos y servicios que no nos den beneficios o utilidades.
➢Elaborar un nuevo producto.
➢Crear un nuevo servicio.
➢Subrogar en actividad a terceros.
➢Contratar nuevo personal.
➢Despedir personal.
➢Aumentar o disminuir los recursos invertidos en ciertas áreas de la empresa.
➢Cotizar insumos con nuevos proveedores

Por la función en que incurren:

Costos de Producción: son los que se generan en el proceso de transformar la
materia prima en productos o servicios terminados, siendo sus elementos de
producción los siguientes:
Costo de producción = materia prima + mano de obra + gastos indirectos
Materia prima: Es el costo del material integrado el producto, que se clasifica a
su vez en: Materia prima directa. Son los materiales que se identifican
directamente en la elaboración del producto o servicio, por ejemplo, si fabricó una
silla, madera, tornillos, aluminio, etcétera. Materia prima indirecta. Son los
materiales que no son fáciles de identificar como parte del producto o que no
podemos cuantificar en forma exacta como parte del costo de un producto o
servicio; en el caso de una silla, sería el barniz, laca, clavos, etcétera.

Por la función en que incurren

Mano de obra. Son las personas que intervienen en la transformación del
producto o servicio, clasificándose en:
Mano de Obra Directa. Son las personas que intervienen directamente
en la producción, son los que manipulan el producto o realizan el servicio,
como por ejemplo el carpintero, ebanistero, cortador, ensamblador,
administrador, etcétera.
Mano de Obra Indirecta. Son las personas que se encuentran en el área
de producción, pero no manipulan el producto o realizan directamente el
servicio; por ejemplo: director de fábrica, secretaria de la planta, personal
de limpieza, etcétera.

aqui le dejamos este link que explica mas detalladamente el tema mencionado 

https://www.youtube.com/watch?v=VCgX2Adk37Y

 

Crea tu propia página web con Webador